Tag "cursos"
-
CURSO Fundamentos de Ciberseguridad
CURSO Fundamentos de Ciberseguridad
*******************************Fechas y horario: 2 y 9 de Junio (V 16h-21h)
Lugar: Aula Empresa, Ed. Betancourt (EINA)Plazas: 20 (curso supeditado a un mínimo de alumnos)
Entrega de diplomas al finalizar el curso*
El curso es impartido por la organización ISACA Valencia (isacavalencia.org). Se trata de una aproximación interesante a la materia de la ciberseguridad. También inicia para el examen de Fundamentos de Ciberseguridad (CSX) de ISACA a aquellos estudiantes que quieran tras el curso continuar el estudio de forma autónoma. Es una de las mejores formas de obtener un conocimiento introductorio en la ciberseguridad y empezar a adquirir las habilidades y nociones en esta área tan fundamental para el futiuro.
El curso es particularmente relevante para los universitarios recién graduados, profesionales que se inician en el área y aquellos que están buscando un cambio en su carrera hacia la ciberseguridad.
Precio:
60€ (socios AI2Aragón y socios AITIA)
30€ (socios AI2Aragón estudiantes y parados)
90€ (estudiantes no socios)
120€ (otros colectivos)Temario:
1. Introducción y visión general de la ciberseguridad
2. Conceptos de ciberseguridad
3. Principios de arquitectura de seguridad
4. Seguridad de redes, sistemas, aplicaciones y datos
5. Respuesta a incidentes
6. Implicaciones de la seguridad y adopción de la tecnología evolutivaProfesorado:
D. Pablo Ballarín Usiet, Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Zaragoza. Trabaja como consultor de Ciberseguridad diferentes empresas, como profesor de seguridad en CESTE, y es miembro de la Dirección de ISACA Valencia.Inscripción: desde 7 de abril a 26 de mayo
continue reading
Visite la siguiente página web para inscripción:
https://goo.gl/forms/bLge8I6fy5yNqedD2
o http://www.ai2aragon.es para más información.
Evaluada su solicitud de inscripción, y superado el mínimo de
alumnos, se le enviarán instrucciones para el pago de la matrícula.
_______________
* Requisitos de asistencia: 100% del horario planificado -
CURSO Analisis de Malware en Entornos Windows (32 bits)
CURSO Análisis de Malware en Entornos Windows (32 bits)*******************************Fechas y horario: 21 y 28 de abril (V 16h-21h)Lugar: Aula Empresa, Ed. Betancourt, EINAPlazas: 20 (curso supeditado a un mínimo de alumnos)¡Atención! ¡2 plazas para socios alumnos gratuitas! (asignación según nota media de expediente)Entrega de diplomas al finalizar el curso*Precio:60€ (socios AI2Aragón y socios AITIA)30€ (socios AI2Aragón estudiantes y parados)90€ (estudiantes no socios)120€ (otros colectivos)Temario:1. Introducción y motivación2. Conceptos previos— Software malicioso (malware). Tipos de malware.— Ensamblador x86— Conceptos de sistema operativo Windows. Estructuras.3. Análisis estático4. Análisis dinámico5. Mecanismos de prevención6. Informes de amenazas: alcance y mitigaciónProfesorado:D. Ricardo J. Rodríguez, profesor del Centro Universitario de la Defensa y experto en seguridad software. Ponente de congresos profesionales de seguridad informática (NoConName, RootedCON, HiP, HITB, HackLU, Jornadas CCN-CERT, CyberCamp…).Inscripción: desde 06 de marzo hasta 14 de abrilEvaluada su solicitud de inscripción, y superado el mínimo de alumnos, se le enviarán instrucciones para el pago de la matrícula. Para inscribirse, visite la página web_______________* Requisitos de asistencia: 100% del horario planificadocontinue reading -
CURSO de Peritaje Informatico
CURSO
Peritaje Informático
(Curso válido para inscripción en la lista de peritos)
*******************************Fechas y horario: 16 y 22 de Diciembre (J, V 16h-21h)
Lugar: Aula Empresa, Ed. Betancourt, EINAPlazas: 25 (curso supeditado a un mínimo de alumnos)
¡Atención! ¡2 plazas para socios alumnos gratuitas! (asignación según nota media de expediente)Entrega de diplomas al finalizar el curso*
Precio:
50e (socios AI2Aragón y socios AITIA)
25e (socios AI2Aragón estudiantes y parados)
75e (estudiantes no socios)
150e (otros colectivos)Temario:
1. Introducción a la evidencia digital
2. La Norma RFC3227 (Recolección y manejo de evidencias)
3. Clonado de dispositivos
4. Cadena de custodia
5. Casos reales ocurridos en empresas españolas
6. Utilización de herramientas
7. Obtención de datos
– Entorno Microsoft
– Cuentas de usuario y perfil de usuario
– Tipos de Logon en un sistema basado en Windows
– La Papelera de Reciclaje Estructura y funcionamiento
– Archivos de Registro Estructura
– Indexdat e Internet Explorer Estructura y funcionamiento
– Volcado de datos en memoria
– Entorno Linux
– Recopilación de bitácoras del sistema
– Últimos accesos
– Búsqueda de rootkits
8. Fuga de información
– NETCAT
– CIFRADO
– STEGANOGRAFIA
9. Detección y análisis de malware
– Detección
– Extracción
– Análisis
10. Obtención de datos de memoria RAM y ficheros de paginación
11. Logs
12. Introducción de redes trampa
13. Análisis a dispositivos móvilesProfesorado:
D. Pedro Sánchez, consultor especializado en Computer Forensics,
Honeynets, detección de intrusiones y encargado del blog de seguridad
de Conexión Inversa (http://conexioninversa.blogspot.com.es/)Inscripción: desde 17 de Octubre hasta 9 de Diciembre
Evaluada su solicitud de inscripción, y superado el mínimo de
alumnos, se le enviarán instrucciones para el pago de la matrícula.Para inscribirse, visite la página web https://goo.gl/forms/H8gFiOjEIGX18xfg2
_______________
continue reading
* Requisitos de asistencia: 100% del horario planificado -
CURSO Analisis de Malware en Entornos Windows (32 bits)
CURSOAnálisis de Malware en Entornos Windows (32 bits)*******************************Fechas y horario: 27 y 28 de mayo (V 16h-21h, S 09h-14h)Lugar: Aula Empresa, Ed. Betancourt, EINAPlazas: 20 (curso supeditado a un mínimo de alumnos)¡Atención! ¡2 plazas para socios alumnos gratuitas! (asignación según nota media de expediente)Entrega de diplomas al finalizar el curso*Precio:60€ (socios AI2Aragón y socios AITIA)30€ (socios AI2Aragón estudiantes y parados)90€ (estudiantes no socios)120€ (otros colectivos)Temario:1. Introducción y motivación2. Conceptos previos— Software malicioso (malware). Tipos de malware.— Ensamblador x86— Conceptos de sistema operativo Windows. Estructuras.3. Análisis estático4. Análisis dinámico5. Mecanismos de prevención6. Informes de amenazas: alcance y mitigaciónProfesorado:D. Ricardo J. Rodríguez, profesor de la Universidad de Zaragoza yexperto en seguridad software. Ponente de congresos profesionales deseguridad informática (NoConName, RootedCON, HiP, HITB, HackLU,Jornadas CCN-CERT, CyberCamp…).Inscripción: desde 29 de Abril hasta 20 de MayoEvaluada su solicitud de inscripción, y superado el mínimo dealumnos, se le enviarán instrucciones para el pago de la matrícula.Para inscribirse, visite la página web_______________* Requisitos de asistencia: 100% del horario planificadocontinue reading
Reciba un cordial saludo, -
CURSO Aprende a venderte como freelance
CURSO Aprende a venderte como freelance
***************************************************Fechas y horario: 8 y 15 de abril (V 16h-21h)
Lugar: Aula Empresa, Ed. Betancourt, EINAPlazas: 20 (curso supeditado a un mínimo de alumnos)
¡Atención! ¡2 plazas para socios alumnos gratuitas! (asignación según nota media de expediente)Entrega de diplomas al finalizar el curso*
Precio:
60€ (socios AI2Aragón y socios AITIA)
30€ (socios AI2Aragón estudiantes y parados)
90€ (estudiantes no socios)
160€ (otros colectivos)Temario:
1. El free-lance: emprendedor y vendedor. Los 7 pasos fundamentales de la venta. ¿Qué vendes? Tu producto y tu mercado.
2. Empezando a organizar la venta.
2.1 Tipos de ventas. ¿Visitamos, recibimos o ambas cosas? venta activa (salimos a vender); venta pasiva (atención al cliente) y venta proactiva (venta activa aplicada a la atención al cliente).
2.2 Preparando las visitas. ¿A quién vas a visitar? “Los 6 grados de separación” (el Networking). Fichas de visitas. ¿Qué me llevo?. La importancia de la comunicación (proceso y las partes a nuestro servicio). La argumentación en la venta de servicios (la importancia de preguntar para llegar a persuadir). El uso del teléfono y otros elementos para la concertación de visitas. La primera impresión (el LNV: la imagen y la puntualidad). El elevator pitch (aprende a interesar desde el minuto 1)
3. El cliente interno y el cliente externo. Los procesos en los que intervenimos (descripción de un proyecto tipo e interacciones con clientes internos y externos).
4. La atención al cliente.
4.1 Funciones relacionales y operacionales.
4.2 Nosotros como clientes: Buen servicio y mal servicio.
4.3 Tipos de vendedores. Los bloqueos que experimenta un vendedor y como superarlos.
4.4 Tipos de clientes y la atención más adecuada.
4.5 Las objeciones y en especial, la lucha por los precios.
4.6 Escenas de ventas en servicios.Profesorado:
D. Iñigo Gil Pérez-Nievas, licenciado en Psicología y MBA Executive,
DEA en Psicología del Trabajo y las Organizaciones y experto en
Formación de Formadores en Economía Social, además de coordinador
de Red CCN (www.redccn.es)Inscripción: desde 19 de Febrero hasta 1 de Abril
continue reading
Evaluada su solicitud de inscripción, y superado el mínimo de
alumnos, se le enviarán instrucciones para el pago de la matrícula
Para inscribirse, visite la página web http://goo.gl/forms/zZI0Rbbvli -
CURSO de Peritaje Informatico
CURSO Peritaje Informático (Curso válido para inscripción en la lista de peritos) ******************************* Fechas y horario: 11 y 18 de Diciembre (V 16h-21h) Lugar: Aula Empresa, Ed. Betancourt, EINA Plazas: 25 (curso supeditado a un mínimo de alumnos) ¡Atención! ¡2 plazas para socios alumnos gratuitas! (asignación según nota media de expediente) Entrega de diplomas al finalizar el curso* Precio: 50e (socios AI2Aragón y socios AITIA) 25e (socios AI2Aragón estudiantes y parados) 75e (estudiantes no socios) 150e (otros colectivos) Temario: 1. Introducción a la evidencia digital 2. La Norma RFC3227 (Recolección y manejo de evidencias) 3. Clonado de dispositivos 4. Cadena de custodia 5. Casos reales ocurridos en empresas españolas 6. Utilización de herramientas 7. Obtención de datos - Entorno Microsoft - Cuentas de usuario y perfil de usuario - Tipos de Logon en un sistema basado en Windows - La Papelera de Reciclaje Estructura y funcionamiento - Archivos de Registro Estructura - Indexdat e Internet Explorer Estructura y funcionamiento - Volcado de datos en memoria - Entorno Linux - Recopilación de bitácoras del sistema - Últimos accesos - Búsqueda de rootkits 8. Fuga de información - NETCAT - CIFRADO - STEGANOGRAFIA 9. Detección y análisis de malware - Detección - Extracción - Análisis 10. Obtención de datos de memoria RAM y ficheros de paginación 11. Logs 12. Introducción de redes trampa 13. Análisis a dispositivos móviles Profesorado: D. Pedro Sánchez, consultor especializado en Computer Forensics, Honeynets, detección de intrusiones y encargado del blog de seguridad de Conexión Inversa (http://conexioninversa.blogspot.com.es/) Inscripción: desde 03 de Noviembre hasta 4 de Diciembre Evaluada su solicitud de inscripción, y superado el mínimo de alumnos, se le enviarán instrucciones para el pago de la matrícula Para inscribirse, visite la página web https://docs.google.com/forms/d/1CGlpuVhJBmY07yWaSv-pySDUrijEewOqlBhzOnoXwA8/viewform _______________ * Requisitos de asistencia: 100% del horario planificado
continue reading -
CURSO Programacion apps multiplataforma
Fechas y horario: 17 y 18 Septiembre (J-V), 16 – 20hLugar: Aula Empresa, Ed. Betancourt, EINAPlazas: 20 (curso supeditado a un mínimo de alumnos)¡Atención! ¡2 plazas para socios alumnos gratuitas! (asignación según nota media de expediente)Entrega de diplomas al finalizar el curso*Precio:40€ (socios AI2Aragón y socios AITIA)20€ (socios AI2Aragón estudiantes y parados)60€ (estudiantes no socios)80€ (otros colectivos)Temario:1. Desarrollo Híbrido VS Desarrollo nativo2. Adobe PhoneGap / Apache Cordova / PhoneGap build3. Cordova CLI: Command Line Interface4. Estudio rápido de la API5. Plugins: integración de 3os y desarrollo de uno propio6. Single Page Applications7. AngularJS: el framework de moda8. Controladores, vistas y data-binding9. Yeoman, Grunt, Bower, NPM10. Otros frameworks HTML5 – JSProfesorado:D. Ignacio Muñoz – Ingeniero informático (CPS), con un Máster en Bases de datos e Internet. Antiguo responsable técnico del departamento de movilidad de Hiberus Tecnología. Actualmente en el equipo de Telefónica i+D.Inscripción: desde 19 de Agosto hasta 10 de SeptiembreEvaluada su solicitud de inscripción, y superado el mínimo dealumnos, se le enviarán instrucciones para el pago de la matrículaPara inscribirse, visite la página web https://docs.google.com/forms/d/1O7LII5lFvEguuiPFSwNr1Yrg-0wnJvqNryRCbdRYlp0/viewform_______________* Requisitos de asistencia: 100% del horario planificadocontinue reading -
CURSO de Peritaje Informático
CURSO
Peritaje Informático
(Curso válido para inscripción en la lista de peritos)
*******************************Fechas y horario: 18 y 19 de Diciembre (J, V 16h-21h)
Lugar: Aula Empresa, Ed. Betancourt, EINAPlazas: 25 (curso supeditado a un mínimo de alumnos)
¡Atención! ¡2 plazas para socios alumnos gratuitas! (asignación según nota media de expediente)Entrega de diplomas al finalizar el curso*
Precio:
50e (socios AI2Aragón y socios AITIA)
25e (socios AI2Aragón estudiantes y parados)
75e (estudiantes no socios)
150e (otros colectivos)Temario:
1. Introducción a la evidencia digital
2. La Norma RFC3227 (Recolección y manejo de evidencias)
3. Clonado de dispositivos
4. Cadena de custodia
5. Casos reales ocurridos en empresas españolas
6. Utilización de herramientas
7. Obtención de datos
– Entorno Microsoft
– Cuentas de usuario y perfil de usuario
– Tipos de Logon en un sistema basado en Windows
– La Papelera de Reciclaje Estructura y funcionamiento
– Archivos de Registro Estructura
– Indexdat e Internet Explorer Estructura y funcionamiento
– Volcado de datos en memoria
– Entorno Linux
– Recopilación de bitácoras del sistema
– Últimos accesos
– Búsqueda de rootkits
8. Fuga de información
– NETCAT
– CIFRADO
– STEGANOGRAFIA
9. Detección y análisis de malware
– Detección
– Extracción
– Análisis
10. Obtención de datos de memoria RAM y ficheros de paginación
11. Logs
12. Introducción de redes trampa
13. Análisis a dispositivos móvilesProfesorado:
D. Pedro Sánchez, consultor especializado en Computer Forensics,
Honeynets, detección de intrusiones y encargado del blog de seguridad
de Conexión Inversa (http://conexioninversa.blogspot.com.es/)Inscripción: desde 31 de Octubre hasta 9 de Diciembre
Evaluada su solicitud de inscripción, y superado el mínimo de
alumnos, se le enviarán instrucciones para el pago de la matrícula
Para inscribirse, visite la página web https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dDJEdG13c25zcy1ncjFjSVIzYjFKd1E6MA_______________
continue reading
* Requisitos de asistencia: 100% del horario planificado -
CURSO Habilidades de comunicación y liderazgo
CURSOHabilidades de comunicación y liderazgo*******************************Fechas y horario: 24 Octubre (V 16h-21h)Lugar: Aula Empresa, Ed. Betancourt, EINAPlazas: 20 (curso supeditado a un mínimo de alumnos)¡Atención! ¡2 plazas para socios alumnos gratuitas! (asignación según nota media de expediente)Entrega de diplomas al finalizar el curso*Precio:30e (socios AI2Aragón y socios AITIA)15e (socios AI2Aragón estudiantes y parados)60e (estudiantes no socios)80e (otros colectivos)Temario:1. Principales dificultades en la comunicación– Ingredientes y habilidades necesarias para una comunicación eficaz2. Qué es el liderazgo:– Los diferentes tipos de líderes y cómo se comunican– Las ventajas e inconvenientes de cada uno3. Cómo se pueden mejorar las capacidades de liderazgo– Autoconocimiento, autocontrol, automotivación, empatía yhabilidades de comunicación y persuasión.Profesorado:Dña. María Quintanilla García, psicóloga colegiada con experienciaprofesional en preparación y realización de talleres relacionados con elcrecimiento personal, la prevención de estrés y el bienestar psicológico.Inscripción: desde 8 de Septiembre hasta 19 de OctubreEvaluada su solicitud de inscripción, y superado el mínimo dealumnos, se le enviarán instrucciones para el pago de la matrículaPara inscribirse, visite la página web https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHhaTllxanJUMk5PbXpjZkZuSWJTUFE6MA_______________* Requisitos de asistencia: 100% del horario planificadocontinue reading -
CURSO Redacción de textos con LaTeX
CURSO
Redacción de textos con LaTeX
*******************************Fechas y horario: 26 y 27 de Junio (J, V 16h-20h)
Lugar: Aula Empresa, Ed. Betancourt (EINA)Plazas: 20 (curso supeditado a un mínimo de alumnos)
Entrega de diplomas al finalizar el curso*
Curso orientado a alumnos principalmente que quieran aprender cómo
darle una calidad tipográfica a su Trabajo de Fin de Grado (o cualquier
otro documento) comparable a la de una editorial científica de primera
líneaPrecio:
40€ (socios AI2Aragón y socios AITIA)
20€ (socios AI2Aragón estudiantes y parados)
60€ (estudiantes no socios)
80€ (otros colectivos)Temario:
1. Motivación
2. Instalación
3. Introducción: documento básico
4. Edición de texto
5. Profundizando más en matemáticas…
6. Listas
7. Inclusión de gráficos
8. Inclusión de tablas
9. Aspecto general
10. Referencias cruzadasProfesorado:
D. Ricardo J. Rodríguez, presidente de AI2Aragón
(http://www.ricardojrodriguez.es)Inscripción: desde 30 de Mayo a 20 de Junio
continue reading
Visite la siguiente página web para inscripción:
https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dF85QVZqQ2VGajdSOTlNcWVlS1lZOWc6MA
o http://www.ai2aragon.es para más información.
Evaluada su solicitud de inscripción, y superado el mínimo de
alumnos, se le enviarán instrucciones para el pago de la matrícula.
_______________
* Requisitos de asistencia: 100% del horario planificado